Cómo Descargar el Certificado de Existencia y Representación Legal

¿Cómo Descargar el Certificado de Existencia

El certificado de existencia y representación legal es un documento esencial para validar la existencia de una entidad y su capacidad legal para actuar en negocios o trámites jurídicos en Colombia. Este certificado, emitido por la Cámara de Comercio o la Superintendencia Financiera, incluye información sobre los representantes legales, sus facultades, la fecha de constitución de la empresa, el capital social, entre otros datos importantes.

Este documento es fundamental para cualquier trámite donde se requiera verificar la autenticidad de una empresa o entidad sin ánimo de lucro (ESAL).

Indice
  1. ¿Qué es el certificado de existencia y representación legal?
  2. ¿Cómo descargar el certificado de existencia y representación legal?
  3. Ventajas del certificado de existencia y representación legal
    1. Consideraciones finales
  4. Trámites Relacionados

¿Qué es el certificado de existencia y representación legal?

Este certificado acredita la existencia de personas jurídicas inscritas en la Cámara de Comercio, como sociedades, cooperativas, fundaciones, entre otras. También detalla quiénes son sus representantes legales, miembros de junta directiva y revisores fiscales, proporcionando seguridad jurídica a terceros que interactúan con estas entidades.

Para entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera, también se puede obtener el certificado de forma gratuita y en línea a través de su portal web.

¿Cómo descargar el certificado de existencia y representación legal?

A continuación tienes los pasos a seguir para obtener tu certificado de existencia y representación legal.

➡️ Paso 1: Accede a la web correspondiente
Dependiendo de la entidad a la que pertenezca la empresa o entidad sin ánimo de lucro (Cámara de Comercio o Superintendencia Financiera), ingresa al portal web adecuado:

  • Para empresas inscritas en la Cámara de Comercio, accede al sitio web de la Cámara de Comercio de tu región, como la de Bogotá, Medellín, Cali, etc.
  • Para entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera, visita www.superfinanciera.gov.co.

➡️ Paso 2: Selecciona la opción de certificados
En el portal web, busca la opción “Servicios Registrales” o “Certificados de Existencia y Representación Legal”. En el caso de la Superintendencia Financiera, este servicio se encuentra en la sección “Certificados de existencia y representación legal en línea”.

➡️ Paso 3: Llena los datos de la empresa o entidad
Completa la información solicitada sobre la entidad de la cual necesitas el certificado. En el caso de la Cámara de Comercio, esto puede incluir el número de matrícula mercantil, NIT o el nombre de la empresa.

➡️ Paso 4: Genera y descarga el certificado
Una vez ingresados los datos, selecciona la opción "Generar certificado". Si la descarga es desde la Superintendencia Financiera, recibirás un documento digital sin costo. Si estás utilizando la Cámara de Comercio, deberás proceder al pago del certificado antes de poder descargarlo.

➡️ Paso 5: Validación del certificado
Si necesitas que un tercero valide el certificado, puedes utilizar la opción "Verificar certificado" en la misma plataforma. Deberás ingresar el PIN suministrado en la parte superior del documento para verificar su autenticidad.

Este certificado proporciona seguridad jurídica tanto para la empresa como para terceros, ya que asegura que la entidad está debidamente registrada, es legítima y está en condiciones de asumir derechos y obligaciones legales.

Consideraciones finales

  • Descarga gratuita desde la Superintendencia Financiera: Para entidades vigiladas por esta entidad, los certificados son completamente gratuitos.
  • Costos y tiempo de descarga en la Cámara de Comercio: En la Cámara de Comercio, los costos varían y los certificados suelen estar disponibles entre 5 y 15 minutos después de la compra.

Trámites Relacionados

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Descargar el Certificado de Existencia y Representación Legal puedes visitar la categoría Trámites.

Go up

Este sitio web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia al navegar por él. Más Información